
“De día las plantas, de noche las estrellas“.
Por: Ana María Saldarriaga
PROPUESTAS DE OBSERVACIÓN
Desde comienzos del mes puede verse la Vía Láctea que, al comienzo de la noche, se extiende desde el horizonte Sudeste hasta el Noroeste. A partir del 1 y durante trece días, puede verse la luz zodiacal. El día 28, media hora antes de salir el Sol, pueden verse agrupados los planetas Mercurio, Saturno y Júpiter muy cerca del horizonte.
PLANETAS EN FEBRERO
Mercurio
No es posible su observación hasta después del día 20 en que aparecerá al final de la noche por el horizonte. Comienza el mes en la constelación de Capricornio para pasar enseguida a Acuario y retroceder de nuevo a Capricornio.
Venus
Su cercanía al horizonte hace casi imposible su observación.
Marte
Puede verse sobre el horizonte Sur-Sudeste al final de la tarde y observarse hasta la media noche a comienzos de mes, comienza el mes en la constelación de Aries para pasar al final a Tauro.
Júpiter
Sale por el horizonte antes que el Sol el día 11, todo el mes en la constelación de Capricornio.
Saturno
Aparece por el horizonte a partir del día 25, poco más de una hora antes de salir el Sol. Todo el mes en la constelación de Capricornio.
Recomendaciones para cada día
Lunes 1 a martes 2
Días apropiados para hacer semilleros, trasplantes, podas control de insectos y hongos, cortes de madera y cortes para revitalizar el cabello.
Miércoles 3
Luna en perigeo, menor distancia a la Tierra (370.116 km) evitar labores de jardinería.
Jueves 4 a sábado 6
Días apropiados para hacer semilleros, trasplantes, podas control de insectos y hongos, cortes de madera y cortes para revitalizar el cabello.
Jueves 4
Luna en cuarto menguante.
Domingo 7
Nodo lunar, evitar labores de jardinería.
Lunes 8 a miércoles 10
Días apropiados para hacer semilleros, trasplantes, podas control de insectos y hongos, cortes de madera y cortes para revitalizar el cabello.
Miércoles 10
Conjunción de la Luna, Venus y Saturno.
Jueves 11
Luna nueva. Se celebra el Año Nuevo, según el calendario chino, es el año del buey Las celebraciones duran 15 días.
Viernes 12 a sábado 20
Días apropiados para hacer semilleros, podas de formación, injertos, preparar abonos y cortes para que el cabello crezca.
Martes 16
El sol entra en la constelación de Acuario.
Jueves 18
El evento astronómico del mes de febrero, el descenso en el planeta Marte, de la Misión Rover Perseverance diseñada por la NASA, entre otros objetivos, para probar si hay o hubo vida en Marte. El evento y más sobre la misión en: https://mars.nasa.gov/mars2020/
Luna en apogeo, su mayor distancia a la Tierra (404.467 km). Según la Astrología, el Sol entra en Piscis. Los límites en longitud celeste de los “signos del zodíaco” y de las Constelaciones del Zodíaco que llevan el mismo nombre, no coinciden.
Viernes 19
Luna en cuarto creciente, conjunción de Luna y Marte.
Domingo 21
Nodo lunar, evitar labores de jardinería.
Lunes 22 a viernes 26
Días apropiados para hacer semilleros, podas de formación, injertos, preparar abonos y cortes para que el cabello crezca.
Sábado 27
Luna llena.
Domingo 28
Día apropiado para hacer semilleros, trasplantes, podas control de insectos y hongos, cortes de madera y cortes para revitalizar el cabello
La Ruda en las creencias populares
La ruda es una de las plantas más poderosas que existe. En Grecia, Hipócrates la recomendaba para aliviar dolores y combatir epidemias; y los romanos comían ruda, para protegerse del mal de ojo. Era común que los jueces llevaran consigo algunas hojitas cuando debían estar en contacto con algún prisionero, pues existía la creencia de que la ruda los preservaba de las contaminaciones y del mal de ojo. Los chinos la usaban para contrarrestar los malos pensamientos. Y los magos celtas la utilizaban como defensa contra hechizos, usándola también para las bendiciones y la sanación de los enfermos.
Formó parte del arsenal mágico contra las brujas. Se decía que evitaba los sustos, y las calamidades. Los curanderos en México purifican y curan a sus pacientes, cepillándoles con ramas de ruda.
Colocar hojas de ruda sobre la frente, elimina los dolores de cabeza. Llevar ruda alrededor del cuello ayuda a la recuperación de enfermedades. Es puesta en inciensos con fines curativos. Oler ruda fresca despeja la mente en los asuntos amorosos, y mejora los procesos mentales.
Se cuelga o se planta en la puerta de las casas para protección de malas energías.
Si la plantamos nosotros mismos, es importante nuestro estado de ánimo. Jamás debemos plantar ruda en un estado depresivo o mal humorados, pues nuestras manos transmitirán a la planta esa energía. Si la planta comienza a marchitarse, es una clara señal de que está absorbiendo la negatividad que se encuentra en el ambiente.
Habrá que creerle a las abuelas siempre.
Que la fuerza de los antiguos magos nos permita siempre volar entre las estrellas…
Abrazo de mayor